Alemania expuso a Argentina

Con buen juego, superioridad en todas las líneas, un equipo bien conformado y con mucha solidez, los teutones le ganaron 4 a 0 a un equipo argentino muy inferior.

En la cancha se vio algo que se sospechaba.  Argentina había demostrado problemas defensivos y pocas ideas en ataque. Llegó hasta cuartos de final con individualidades. No le alcanzó y pudo haber perdido aun por más diferencia.

Mucho se dijo en la previa del partido, los análisis eran variados. Argentina debía ser efectivo como ante México, eso fue lo primero que no consiguió.

Los defensores sudamericanos debían ser más ordenados para conseguir solidez en pos de no dejar jugar a Podolski, Özil, Müller. Tampoco lo hicieron.

Los dirigidos por Joachim Löw sólo tenían que conseguir ser regulares para no ser sorprendidos como ante Serbia. La respuesta fue una muy buena jugada en ataque cuando se jugaban apenas dos minutos.

Después de una falta de Nicolás Otamendi, Müller cabeceó un centro sin la oposición del portero Sergio Romero. Muy cómodo y sin marca decretó el  1 a 0.

El resto de la primera parte se desarrolló con Otamendi dando siempre ventajas por su sector y con los teutones complicando siempre a la defensa argentina sin pasar sobresaltos.

Ángel Di María desbordó en varias ocasiones pero todas las jugadas terminaban en nada porque los sudamericanos estaban muy retrasados y carecían de ideas.

En los últimos minutos antes del entretiempo el equipo dirigido por Diego Maradona se acercó más a la meta defendida por Manuel Neuer.

Pero además de no tener muchas ideas para romper a la defensa alemana y no definir bien, Carlos Tevez, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín fueron marcados de cerca por los teutones.

Sobre el final de la primera mitad el partido fue más parejo, pero el equipo argentino debió presionar más a su rival para sacar alguna ventaja.

En la última parte, el seleccionado albiceleste se adelantó en el campo de juego, pero encontró a una Alemania bien cerrada en el fondo.

Los de Löw no dejaron jugar a los que más saben. Teniendo como figura a Jerome Boateng, desarrollaron su juego con tranquilidad.

Por su lado, Argentina no fue precisa, no fue suficientemente profunda, no tuvo ideas y demostró una vez más estar pedida en el campo.

Al mismo tiempo, los defensores sudamericanos siguieron cometiendo errores. Javier Mascherano fue la figura y eso evidenció el desorden. Otamendi, Martin Demichelis y Gabriel Heinze competieron errores que le dieron tres goles más a los alemanes.

A los 68 llegó Miroslav Klose luego de desbordar por el lado del pero jugador argentino, Otamendi.

Luego, convirtió Arne Fredrich a los 74 para poner el 3 a 0 y demostrar la incapacidad de Maradona para ver donde estaban los errores más groseros.

Y cerró Klose a un minuto de los 90 para un 4 a 0 muy justo. Que demostró que el seleccionado albiceleste es muy inferior para estar en semis.

Loa teutones esperan el resultado entre España y Paraguay. Mientras los Argentinos se preguntan porque nadie se dio cuenta de que no había un equipo, sino sólo individualidades y que el entrenador, Maradona, no estaba capacidad para semejante compromiso.

Más artículos sobre: , , , , , , , , , .

Ver todo dentro de la categoría Actualidad de Fútbol, Blog, Mundial Sudáfrica 2010.

Comparte este artículo


Acerca del artículo

Este artículo ha sido escrito por – que ha publicado 38 artículos en Globofutbol.

Recibe novedades en tu email

Si quieres recibir artículos relacionados y novedades en tu email, ingresa tu dirección en el siguiente formulario, es totalmente gratis :)


{ 2 comentarios… léelos a continuación o agrega uno }


Fatal error: Cannot assign by reference to overloaded object in /home/lgr/public_html/globofutbol/wp-content/themes/thesis_18/lib/classes/comments.php on line 176